Natha Sampradaja Hatha Yoga

Hatha Yoga es el refugio de los heridos por tres tipos de sufrimientos (sucesos, emociones y pensamientos). Hatha Yoga construye para los seguidores de sus prácticas un verdadero fundamento de realización espiritual. Hatha Yoga se encuentra normalmente en dos formas conocidas como Kriyapada y Anuttarapada. La primera acentúa los ejercicios sutiles de perfeccionamiento del estado del cuerpo(s), mientras que la segunda es una concentración intensiva y profunda.
El término Hatha está compuesto de dos sílabas: Ha y Tha. "Ha" es la energía de la Prana, de la fuerza vital, el símbolo de la realidad, la forma del Señor de Shiva, también el agua celestial y la sabiduría celestial. "Tha" es la acogida lunar, romanticismo, placer y también concentración. Ha es el sol y Tha es la luna.
La energía solar significa la tensión, la presión, mientras que la lunar ayuda a la relajación y el descanso. De esta manera, la sílaba Ha se refiere al flujo solar de la fosa nasal llamada Pingala, mientras que Tha a la fosa nasal lunar llamada Ida. La presión y descanso, tensión y relajación son las maneras adecuadas de equilibrar la energía de Pingala y Ida.
El bienestar se puede alcanzar al practicar Hatha Yoga gracias a una actitud psíquica adecuada. ¡Cultivamos unos rasgos como alegría, persistencia, valentía, sabiduría y fé! Es esencial la confianza en las instrucciones del Guru y un deseo sincero de ser guiado por tu propio maestro espiritual. Deberías evitar la ceguera espiritual de vanagloriar tu propia religión por encima de las otras. El estudiante del Yoga tiene que librarse de las preocupaciones producidas por la mente, abstenerse de hacer el mal, de perjudicar y dañar, de robar y estafar. Decir la verdad, la sinceridad, la continencia, la tolerancia, la compasión, la modestia y fuerza de buena voluntad son los rasgos que merecen ser cultivados y desarrollados en el entrenamiento de Hatha Yoga.
Siete Grupos de prácticas componen el camino conocido como Hatha Yoga:
Shodhana (Shat Karma) – Seis Rituales de Purificación.
Dridhata (Âsana) – Fortalecer el estado del cuerpo (s), fuerza, habilidad.
Sthairyam (Mudra y Bandha) – Comportamiento estable y calmo.
Dhairyam (Pratiahara) – Paciencia, perseverancia, tranquilidad.
Laghvan (Prânyâma) – Ligereza, perspicacia, luminosidad.
Pratyaksham (Dhârana/Dhyâna) – Sensibilidad, reconocimiento.
Samâdhi – Éxtasis del cuerpo de la luz, recogimiento, paz.
Hatha es la percepción de la realidad, concentración del prana (agua celeste de la vida), placer de concentración sobre la forma del Señor Shiva, la luna, que absorbe la prana (energía) solar, es el placer de recibir y concentrarse en la sabiduría celeste. El término Hatha significa el balance y equilibro de la energía Pingala e Ida, del sol y la luna, de ambas: actividad y descanso, resplandor y descanso. El balance trae consigo una Potencia y Fuerza enormes y eso es precisamente la esencia del significado del término Hatha.
Hatha Yoga es también un entrenamiento ideal tanto psíquico como físico para los Guerreros que practican las artes marciales espirituales ya que de lo que se sabe Hatha Yoga es la base para practicar el Kalaripayatu indio que es la fuente de todas las artes marciales orientales como el Tai Chi, Kung Fu o Qi-Kung así como otras características que merecen ser cultivadas y desarrolladas durante el entrenamiento de Hatha Yoga.
Jina o Jayna es el Vencedor, es él quien domó la ansiedad de la encarnación, conquistador de la ilustración, sabiduría y libertad. Esta palabra significa el Natha conseguido, que es un gran héroe, conquistador de cuerpo y de sentidos, Mahawira. Jina es la personificación del Natha perfecto (el Adepto, Guardián, Camino). Shirwatsa de la sabiduría superior del corazón del ser divino, resplandece el corazón de Jayna en forma de doble vajra, que Natha considera y lleva como un símbolo del objetivo de Hatha Yoga.

El término Hatha está compuesto de dos sílabas: Ha y Tha. "Ha" es la energía de la Prana, de la fuerza vital, el símbolo de la realidad, la forma del Señor de Shiva, también el agua celestial y la sabiduría celestial. "Tha" es la acogida lunar, romanticismo, placer y también concentración. Ha es el sol y Tha es la luna.
La energía solar significa la tensión, la presión, mientras que la lunar ayuda a la relajación y el descanso. De esta manera, la sílaba Ha se refiere al flujo solar de la fosa nasal llamada Pingala, mientras que Tha a la fosa nasal lunar llamada Ida. La presión y descanso, tensión y relajación son las maneras adecuadas de equilibrar la energía de Pingala y Ida.
El bienestar se puede alcanzar al practicar Hatha Yoga gracias a una actitud psíquica adecuada. ¡Cultivamos unos rasgos como alegría, persistencia, valentía, sabiduría y fé! Es esencial la confianza en las instrucciones del Guru y un deseo sincero de ser guiado por tu propio maestro espiritual. Deberías evitar la ceguera espiritual de vanagloriar tu propia religión por encima de las otras. El estudiante del Yoga tiene que librarse de las preocupaciones producidas por la mente, abstenerse de hacer el mal, de perjudicar y dañar, de robar y estafar. Decir la verdad, la sinceridad, la continencia, la tolerancia, la compasión, la modestia y fuerza de buena voluntad son los rasgos que merecen ser cultivados y desarrollados en el entrenamiento de Hatha Yoga.
Siete Grupos de prácticas componen el camino conocido como Hatha Yoga:
Shodhana (Shat Karma) – Seis Rituales de Purificación.
Dridhata (Âsana) – Fortalecer el estado del cuerpo (s), fuerza, habilidad.
Sthairyam (Mudra y Bandha) – Comportamiento estable y calmo.
Dhairyam (Pratiahara) – Paciencia, perseverancia, tranquilidad.
Laghvan (Prânyâma) – Ligereza, perspicacia, luminosidad.
Pratyaksham (Dhârana/Dhyâna) – Sensibilidad, reconocimiento.
Samâdhi – Éxtasis del cuerpo de la luz, recogimiento, paz.
Hatha es la percepción de la realidad, concentración del prana (agua celeste de la vida), placer de concentración sobre la forma del Señor Shiva, la luna, que absorbe la prana (energía) solar, es el placer de recibir y concentrarse en la sabiduría celeste. El término Hatha significa el balance y equilibro de la energía Pingala e Ida, del sol y la luna, de ambas: actividad y descanso, resplandor y descanso. El balance trae consigo una Potencia y Fuerza enormes y eso es precisamente la esencia del significado del término Hatha.
Hatha Yoga es también un entrenamiento ideal tanto psíquico como físico para los Guerreros que practican las artes marciales espirituales ya que de lo que se sabe Hatha Yoga es la base para practicar el Kalaripayatu indio que es la fuente de todas las artes marciales orientales como el Tai Chi, Kung Fu o Qi-Kung así como otras características que merecen ser cultivadas y desarrolladas durante el entrenamiento de Hatha Yoga.
Jina o Jayna es el Vencedor, es él quien domó la ansiedad de la encarnación, conquistador de la ilustración, sabiduría y libertad. Esta palabra significa el Natha conseguido, que es un gran héroe, conquistador de cuerpo y de sentidos, Mahawira. Jina es la personificación del Natha perfecto (el Adepto, Guardián, Camino). Shirwatsa de la sabiduría superior del corazón del ser divino, resplandece el corazón de Jayna en forma de doble vajra, que Natha considera y lleva como un símbolo del objetivo de Hatha Yoga.
